Perú y Brasil crean grupo de trabajo binacional para la cooperación en Defensa

Recordaron que es parte del compromiso en la reciente reunión del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), realizado en Lima, donde se aprobó establecer un sistema de gestión y monitoreo de reservas indígenas y unidades de protección ambiental. Cateriano ratificó el interés del Perú en afianzar una alianza estratégica y señaló que se trata de una prioridad del gobierno del presidente Ollanta Humala.
También reveló el interés del Perú por formalizar acuerdos entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y la estatal brasileña Petrobras. Esta alianza podría formalizarse en febrero del 2013, con la visita al Brasil del comandante general de la Marina, almirante Carlos Tejada Mera.
Cateriano reiteró también la importancia que el Perú le otorga a la lucha contra el terrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Finalmente, el ministro Cateriano expresó el interés del gobierno peruano en los Aviones de Alarma Aérea Anticipada (AEW) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), utilizados con éxito en el monitoreo de la Amazonia.
Por su parte, el ministro Amorim también le expresó a su par peruano el interés de su país por fortalecer la cooperación en el área de industria de la Defensa. Mencionó como ejemplo la construcción del Avión de Entrenamiento Básico, aprobado por el Consejo de Defensa Suramericano.
En la reunión, además, se mencionó las oportunidades de cooperación a través de buques de patrulla fluvial, la producción de modernos blindados y las Operaciones Ágata, previstas en el Plan Estratégico de Fronteras.