GUATEMALA SUSCRIBIRÁ CONVENIO DE COOPERACIÓN CON PERÚ
GUATEMALA - Guatemala City - Marzo 2011.- El director ejecutivo del programa Mi Familia Progresa de Guatemala, Neftalí Hernández consideró necesario que su institución suscriba un convenio de cooperación con el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) para conocer su experiencia y poder así replicar el éxito del proyecto peruano.

“Guatemala debe tomar como referencia al programa Juntos de Perú por las similitudes sociodemográficas. Hay que dar los pasos para ver la posibilidad de que técnicos de mi programa vengan acá o técnicos de Juntos vayan a Guatemala para apoyarnos técnicamente”, señaló Hidalgo.
Por su parte, Hernández destacó que podrían aprovechar los avances de Juntos para verificar las corresponsabilidades que deben cumplir las 920 mil familias beneficiarias de Mi Familia Progresa. Resaltó además el diseño y desarrollo de sistemas de verificación en zonas rurales desarrollados por los técnicos de Juntos, aplicando creativa y novedosamente las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s).
“Este sistema podría ayudarnos mucho porque los promotores de mi programa pasan la mitad de su tiempo revisando documentos para verificar las corresponsabilidades. Juntos, en cambio, realiza una verificación de corresponsabilidades por colegios. Con esto ahorraríamos mucho tiempo”, indicó.
También destacó la importancia y utilidad del sistema de información de Juntos que integra en una sola plataforma información relevante y actualizada una descripción sociodemográfica de las zonas de intervención, situación socioeconómica de los pobladores y las brechas en salud y educación. Mi Chacra productiva y Promoción del Ahorro, proyectos especiales de Juntos, llamaron la atención de los funcionarios de Guatemala porque permitirían capacitar a los beneficiarios de Mi Familia Progresa para que generen sus ingresos al salir del programa.